Las fiestas de San Isidro no solo se viven en las calles, también se escuchan. Cada año, Madrid convierte sus plazas y espacios públicos en escenarios al aire libre, donde tradición y vanguardia musical se dan la mano. Y este año, más que nunca, el cartel de conciertos ofrece un mapa sonoro de lo que significa esta ciudad: memoria y fiesta, lo castizo y lo mestizo, lo íntimo y lo multitudinario.
Desde la nostalgia pop hasta el punk, pasando por el mestizaje tropical y la sinfonía al aire libre, esta edición 2025 reúne propuestas que reflejan todas las distintas formas de entender Madrid a través del sonido.
Aquí te dejamos una selección de 12 conciertos imprescindibles para celebrar San Isidro a ritmo de Madrid.
Banda Sinfónica Municipal de Madrid
📍Plaza Mayor
📅 Miércoles 14 de mayo, 21:30 h
Este San Isidro la Banda Sinfónica Municipal de Madrid presenta Nuestro Madrid. Un concierto muy especial con piezas y fragmentos representativos de la ciudad de Madrid. La Plaza Mayor se llenará de claveles, chotis y cuplés, con un repertorio que incluye La chica del 17, La Gran Vía o Madrid, Madrid, Madrid, entre otros. Para esta cita contarán con las voces de las sopranos María Rodríguez y Ana San Martín, el barítono Gerardo Bullón y el tenor Alberto Porcel, sin olvidar la dirección del maestro Jan Cober.

Delameseta
📍Parque de San Isidro – Escenario Principal
📅 Martes 13 de mayo, 20:00 h
Una propuesta arriesgada que rompe el molde del costumbrismo sin renunciar al vínculo con la tierra. Panderetas y sintetizadores son la base para la reivindicación de la cultura popular desde el presente: la pista de baile, el club, la plaza, el festival, o la rave. Una propuesta que nace en 2023 en Valladolid y que llega a San Isidro para proponer un viaje por los ritmos y sonoridades tradicionales desde una perspectiva actualizada.
Blackpanda
📍Parque de San Isidro – Escenario Principal
📅 Martes 13 de mayo, 21:30 h
Son un dúo madrileño formado por Marta Marlo y Andrés Lim. Desde su formación han cultivado una propuesta sonora muy personal que fusiona electrónica, pop y géneros urbanos, sin ceñirse a etiquetas específicas. En sus directos, el público se sumerge en una experiencia sonora muy especial.
Las Furias
📍Jardines de Las Vistillas
📅 Miércoles 14 de mayo, 19:30 h
Una propuesta musical que celebra por segundo año la diversidad de voces y expresiones de arte en clave femenina. Un escenario dedicado a la mujer creadora, que pretende vincular a las artistas con las nuevas generaciones de espectadoras en el ámbito de la música urbana.
Calequi y Las Panteras
📍Parque de San Isidro – Escenario Principal
📅 Miércoles 14 de mayo, 20:30 h
Calequi y Las Panteras traen a San Isidro su Mezcla rica acompañados de su banda al completo que incluirá una sección de viento metal, fusionando los sonidos del pop latino, la cumbia, el son, la rumba y el rock mestizo.

Marina Carmona
📍Parque de San Isidro – Escenario Principal
📅 Miércoles 14 de mayo, 22:15 h
Marina Carmona sigue consolidándose como una artista prometedora en la música española, con su personal estilo que fusiona raíces flamencas con sonidos actuales. Promete una noche íntima y vibrante, en la que presentará, entre otras, las canciones de su primer disco Mi identidad.
Los Brincos
📍Plaza Mayor
📅 Jueves 15 de mayo, 19:00 h
Liderados por Miguel Morales, ofrecerán un concierto en la plaza Mayor donde la música de los 60 y 70 brillará con fuerza. Harán parada en su gira 2025 con todos sus grandes éxitos en estas Fiestas de San Isidro para que el público viva una velada mágica con canciones llenas de recuerdos y melodías inolvidables como Un sorbito de champán.
Olga María Ramos
📍Jardines de Las Vistillas
📅 Jueves 15 de mayo, 20:00 h
Más que una cantante, Olga María Ramos es una narradora del cuplé. Heredera de una tradición castiza y escénica, evocará con los mejores cuplés y chotis de los grandes iconos del cuplé: Raquel Meller, La Fornarina, La Goya, La Bella Chelito o Sara Montiel.

Modestia Aparte
📍Parque de San Isidro – Escenario Principal
📅 Jueves 15 de mayo, 20:30 h
La emblemática banda de pop celebra 37 años de trayectoria artística. Sus canciones -himnos para toda una generación- transportarán al público de La Pradera a los 80 y 90 con temas como Cosas de la edad, Todo es por tu amor, Como te mueves y nos sorprenderán con una nueva versión de Ojos de hielo en colaboración con la cantante Julia Medina.
Mari Pepa de Chamberí
📍Jardines de Las Vistillas
📅 Jueves 15 de mayo, 21:15 h
Auténtica embajadora del cuplé y la copla madrileña, presenta Viva San Isidro, un espectáculo castizo, con el que la cantante y compositora invita a celebrar las fiestas en un ambiente alegre y muy participativo, ofreciendo al público canciones populares castizas y de su autoría, acompañada al piano por el maestro Miguel Tubía.
La Orquesta Mondragón
📍Plaza Mayor
📅 Jueves 15 de mayo, 21:30 h
La Orquesta Mondragón nos trae a San Isidro 2025 un show vibrante con músicos de primerísima calidad y una voz excelente, grandiosa y única: la de Javier Gurruchaga, que nos lleva por un recorrido de grandes éxitos de varias décadas.
Este San Isidro celebrarán con el público de la plaza Mayor el 40º aniversario de su mítico disco Rock & Roll Circus, con canciones que siguen sido todo un éxito como Corazón de Neón, Ponte Peluca, Lola, Lola, Garras Humanas, Caperucita Feroz o Viaje con Nosotros.

Los Manolos
📍Parque de San Isidro – Escenario Principal
📅 Jueves 15 de mayo, 22:30 h
Los Manolos, grupo barcelonés que marcó un hito en los años 90 con su estilo único, ofrecerán su inconfundible mezcla de rumba catalana, pop y espíritu festivo, que convertirá la pradera en una auténtica verbena con sus grandes éxitos All my loving o Amigos para siempre a ritmo de palmas, guitarras y mucho arte. Un cierre perfecto para la última noche de fiestas.
Toda la programación está disponible en la web oficial de las fiestas de San Isidro 2025, donde se pueden encontrar muchas más actividades repartidas por los 21 distritos de la Madrid.